Tecnoservicio La Estrella

La descarbonización de los hogares es una prioridad para la lucha contra el cambio climático. Las calderas de condensación son una de las soluciones más eficientes y sostenibles para alcanzar este objetivo.

¿Cómo funcionan las calderas de condensación?

Las calderas de condensación son un tipo de caldera de gas que aprovecha el calor latente de condensación presente en los humos de la combustión. Este calor se produce cuando el vapor de agua contenido en los humos se condensa en agua líquida.

Ventajas de las calderas de condensación

Las calderas de condensación, tal y como señala este estudio de Sedigas ofrecen una serie de ventajas, entre las que destacan:

  • Eficiencia energética superior: las calderas de condensación pueden alcanzar una eficiencia energética de hasta el 110%, lo que significa que por cada 100 kWh de energía consumida, producen 110 kWh de calor útil.
  • Ahorro económico: el ahorro energético que se puede conseguir con las calderas de condensación puede llegar a ser de hasta un 30% frente a las calderas convencionales.
  • Reducción de emisiones contaminantes: las calderas de condensación reducen las emisiones de gases contaminantes, como el CO2 y el NO2.

Beneficios de las calderas de condensación en España

En España, la sustitución de calderas convencionales por calderas de condensación está incentivada por el Gobierno a través del Plan Renove. Este plan ofrece ayudas económicas para la instalación de calderas de condensación en hogares y empresas.

¿Qué debes tener en cuenta al instalar una caldera de condensación?

Si estás pensando en instalar una caldera de condensación, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta:

  • La potencia de la caldera debe ser adecuada a las necesidades de tu hogar.
  • La caldera debe estar homologada para el uso de gas natural o gas propano.
  • La caldera debe estar instalada por un profesional cualificado.

Conclusiones

Las calderas de condensación son una solución eficiente y sostenible para la descarbonización de los hogares. Su alta eficiencia energética, su capacidad para funcionar con gases renovables y su reducción de emisiones contaminantes las convierten en una opción ideal para los hogares que buscan ahorrar energía y cuidar el medio ambiente.

Tecnoservicio La Estrella

Acerca de las cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

CECRISA, SLU.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.